23 de septiembre de 2025
Petroperú sensibiliza a estudiantes sobre la protección del cortarrama peruano, ave emblemática de Talara

Como parte de su compromiso con la comunidad y el cuidado del ambiente, Petroperú desarrolló el Programa de Educación Ambiental y Protección de la Biodiversidad en Talara: “Conociendo al Cortarrama peruano”, dirigido a estudiantes de secundaria de cinco instituciones educativas de la provincia.
El programa tuvo como finalidad sensibilizar a los escolares sobre la importancia de conservar el hábitat del cortarrama peruano (Phytotoma raimondii), especie endémica del bosque seco de Talara y catalogada en peligro de extinción.
Las actividades incluyeron charlas educativas en aulas, con presentaciones sobre la ecología y conservación de la especie, así como caminatas guiadas a la quebrada Yale, en las que los alumnos conocieron de primera mano el hábitat del cortarrama, sus fuentes de alimentación y la importancia de su preservación como parte del patrimonio natural de Talara.
Estas acciones se desarrollan en concordancia con los esfuerzos de conservación liderados por la Municipalidad Provincial de Talara, que en 2024 declaró a la quebrada Yale como un Área de Conservación Ambiental Municipal y al cortarrama peruano como el ave símbolo de la provincia, mediante Decreto de Alcaldía N° 0045-11-2017-MPT.
En total, participaron de las actividades de educación ambiental más de 200 estudiantes de nivel secundaria de las instituciones educativas José Gálvez Egúsquiza, Emblemática 15513, La Inmaculada, Politécnico “Alejandro Taboada” y Santa Rosa de Lima.
Las actividades estuvieron a cargo de Jeremy Flanagan, especialista en aves y líder del Proyecto SOS Cortarrama, quien por más de 25 años viene trabajando en la protección de esta especie endémica y de su hábitat, siendo además un autor clave en el establecimiento del Área de Conservación Municipal y otras iniciativas de conversación.
Con esta iniciativa, Petroperú reafirma su compromiso con la protección de la biodiversidad en los entornos donde opera, incluyendo al cortarrama y al bosque seco de Pariñas, y se posiciona como aliado estratégico de la educación ambiental y el desarrollo sostenible de Talara, fomentando en las nuevas generaciones una mayor conciencia sobre la importancia de la conservación del patrimonio natural del país.
Fuente: Petroperú